Portfolio

[vc_row gmbt_prlx_bg_type=”parallax” gmbt_prlx_break_parents=”0″ gmbt_prlx_smooth_scrolling=”” gmbt_prlx_video=”” gmbt_prlx_video_mute=”” gmbt_prlx_video_force_hd=”” gmbt_prlx_opacity=”100″ gmbt_prlx_video_aspect_ratio=”16:9″ gmbt_prlx_parallax=”none” gmbt_background_repeat=”” gmbt_background_position=”” gmbt_prlx_speed=”0.3″ gmbt_prlx_enable_mobile=””][vc_column][vc_single_image image=”1522″ img_size=”full”][ewf-headline title=”Publicaciones de NIDAS”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ewf-headline title=”Publicaciones de miembros de NIDAS” style=”ewf-headline-style-4″][vc_column_text]Gonzaléz Meyer, Raúl. Visiones Ambientales: Vision Fundación Terram

Gonzaléz Meyer, Raúl (2015). Visiones Ambientales: Visión centro de Estudios Libertad y Desarrollo

Gonzaléz Meyer, Raúl; Trautmann, Marilú (2015). Modulo: Visiones Ambientales y Conflictos

Escalona Thomas, Daniela (2015). Situación de los Recursos Hídricos en Chile z el paradigmático caso del río Copiapo[/vc_column_text][ewf-headline title=”Libros” style=”ewf-headline-style-4″][vc_column_text]Gonzaléz Meyer, Raúl  (2008). Poderes locales, nación y globalización

Gonzaléz Meyer, Raúl (2012).Hacia otras economías (critica al paradigma dominante). (edición con Howard Richards)

Gonzaléz Meyer, Raúl (2017). Ensayos de economía cooperativa, solidaria y autogestionaria[/vc_column_text][vc_column_text]Gonzaléz Meyer, Raúl (2008). Poderes locales, nación y globalización

Gonzaléz Meyer, Raúl (2012).Hacia otras economías (critica al paradigma dominante). (edición con Howard Richards)

Gonzaléz Meyer, Raúl (2017). Ensayos de economía cooperativa, solidaria y autogestionaria[/vc_column_text][ewf-headline title=”Artículos” style=”ewf-headline-style-4″][vc_column_text]

Artículos en revista

Aguirre Silva, Marcos (1996). “Filosofía, lenguaje y poder”. Revista de la Academia, Vol. Nº1.

Aguirre Silva, Marcos (1998). “Espacio Público, Política y Democracia”. Revista de la Academia, Vol. Nº3.

Aguirre Silva, Marcos (2003). “La subjetividad en la Fenomenología del Espíritu de Hegel”. Revista de la Academia, Vol. Nº 8.

Aguirre Silva, Marcos (2005). “Historia y Metáfora”. Revista de la Academia, Vol. 10.

Aguirre Silva, Marcos (2006). “De verdad”. REvista de la Academia, Vol 11.

Aguirre Silva, Marcos (2007). “Infinito y reflexión en los orígenes del romanticismo”. Revista de la Academia Vol 12.

Aguirre Silva, Marcos (2008). “Las vacilaciones de la Ilustración frente al problema del lenguaje vistas a propósito de la discusión en torno al símbolo en el siglo XVIII”. Revista de la Academia Vol 13.

Aguirre Silva, Marcos (2010). “La construcción teórica en Walter Benjamin”. Revista de la Academia Vol 15.

Aguirre Silva, Marcos (2011). “Kant y la filosofía de la historia”. Revista de la Academia Vol 16.

Aguirre Silva, Marcos (2012). “Aquí y ahora. Consideraciones sobre “emancipación””. Revista de la Academia Vol 17.

Calderón, Carlos; Gonzaléz Meyer, Raúl (2016). Epilogo” en “Sistemas, coaliciones, Actores y desarrollo económico Territorial en Regiones mineras”
Editorial: Ediciones Revista Mensaje, País: CHILE, Páginas 221 228 (cap. Lib.)

Gonzaléz Meyer, Raúl (2011). La Identidad Territorial en las Teorías del Desarrollo, Latindex, 2011 – Revista “Líder”.

Gonzaléz Meyer, Raúl (2013). Una panorámica histórica de las teorías del desarrollo, Latindex, Revista Academia. Universidad Academia de Humanismo Cristiano.,

Gonzaléz Meyer, Raúl (2014). Territorios corporativos: desafíos teóricos del concepto, Latindex, Revista Geográfica del Sur

Gonzaléz Meyer, Raúl (2013). Revisitando la historia de las teorías del desarrollo, Scielo, CUHSO, Cultura, Hombre y Sociedad

Gonzaléz Meyer, Raúl (2016). Las perspectivas y el debate acerca de una economía cooperativa, solidaria y autogestionaria como centro de una economía social, Latindex, Revista de la Academia,

Gonzaléz Meyer, Raúl (2012) De la economía a la socioeconomi. En Hacia otras economías: crítica al paradigma dominante
Editorial: LOM, País: CHILE, Páginas 1 453 (cap. lib.)

Gonzaléz Meyer, Raúl (2016). Sistemas, Coaliciones, Actores y Desarrollo Económico Territorial en Regiones Mineras
Editorial: Ediciones Revista Mensaje, País: CHILE, Páginas 37 56 (cap. Lib.)

Gonzaléz Meyer, Raúl (2017). Senderos Hacia una Economía Plural. En Ensayos de economía cooperativa, solidaria y autogestionaria

Gonzaléz Meyer, Raúl (2107). Economía cooperativa, solidaria y autogestionaria: constantes y emergencias (una perspectiva histórica-analítica). En Ensayos de economía cooperativa, solidaria y autogestionaria

Mette, Anne; Sandberg, Antun; Tett, Paul (2011). Sustaining Coastal Zone Systems, Dunedin Academic Press

[/vc_column_text][ewf-headline title=”Conferencias” style=”ewf-headline-style-4″][vc_column_text]1.- “La noción de insustentabilidad  en autores y corrientes del siglo XIX y XX”. Congreso nacional de Geografia. 2015. Santiago de Chile.

2.- “El lugar y significado de los Bienes Naturales en las estrategias  de Desarrollo latinoamericano (s.XIX hasta hoy) ”. Seminario de Resistencia Territorial. 2016. Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

3.- “Urgencia de la conciencia y conciencia de la urgencia”. Presentacion en Seminario “(preguntarle el nombre a Daniela o Joachim)      “. Universidad de Playa Ancha. Valparaiso. Foro con Mariestela Svampa, Alberto Acosta, Ulrich Langer. (2017)

4.- “La ciudad Soñada”.  Presentacion en Seminario “(es el mismo del anterior)     “. Centro Cultural de Valparaiso. Foro con Gregory Cohen, Joachim Borner y Marcos Aguirre. Valparaiso. 2017.

5.- “America Latina: historia del extractivismo, neoextractivismo y las alternativas actuales”. Universidad Internacional de Verano”. Karnitz, Alemania. 2017.

6.- “Puentes, brechas y futuro de la relación entre ecología y economía social y solidaria”. Presentacion en seminario. Universidad Diego Portales. 2017.

7.- “Una aproximación a la crisis ambiental: vacío entre lo instituido y lo instituyente”. Diplomado Internacional de Verano. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 2018.

8.- “Notas para una historia entre la Economia Social y Solidaria y el Consumo”. Seminario “Alimentando la cultura”. Movimiento Slow-Foods Chile. Universidad Diego Portales. 2018[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.